Climatología del albedo de superficie en la Estación Actinométrica de Camagüey
I. Y. Platero Morejón, R. Estevan Arredondo, F. García Parrado
Descargar artículo
Información básica
Volumen
V48 - N4 / 2015 Ordinario
Referencia
259-269
DOI
http://dx.doi.org/10.7149/OPA.48.4.259
Idioma
Spanish
Etiquetas
Albedo de superficie, radiación solar, BSRN, estaciones actinométricas
Resumen
Empleando 30 años de datos de radiación solar de la Estación Actinométrica de Camagüey, se ha determinado la climatología del Albedo de Superficie para dos estados de disco solar (Sol y Sol al Cuadrado). El valor medio obtenido para todo el período es de 0.21 con una mediana de 0.209 y una desviación estándar de 0.0422. Para la obtención de esta climatología ha sido empleada la Guía de Prácticas Climatológicas de la OMM. La base de datos empleada ha estado sujeta a un meticuloso proceso de control de calidad, tomando en cuenta los criterios de la Red para la Línea Base de Radiación en Superficie (BSRN). Las medias anuales y multianuales han sido establecidas, así como, los valores medios mensuales y horarios para toda la muestra. Se ha determinado la distribución de frecuencias para diferentes combinaciones de la superficie activa y su relación con los valores de albedo.
Referencias
F. Tena, J. A. Martínez-Lozano, M. P. Utrillas, "Radiación solar ultravioleta y prevención del eritema," Revista Española de Física 12(1), 18-24 (1998).
A. Porteous, Dictionary of environmental science and technology. Revised edition 439 pp, 80 figures, 4 Apendices. Chinchester, New York, Brisbane, Toronto, Singapore, John Wiley and Sons. 4ta Reimpresión 1994 (1992).
M. B. Fairbairn, "Planetary Photometry, " J. Roy. Astron. Soc. Can. 98, pp. 149 (2004).
F. Zaratti, R. Forno, G. Gutiérrez, R. Aoaza, F. Velarde, "Medidas de albedo en UV-B en el Salar de Uyuni," Rev. Boliviana de Física 17, pp. 8-12 (2010).
B. Stefan, D. de Morrison, "Georreferenciamiento y análisis de corrección atmosférica para el cálculo del albedo usando el sensor LANDSAT ETM+," Anais XI SBSR, Belo Horizonte, Brasil, 05 - 10 abril 2003, INPE, pp. 2143-2150 (2003).
S. M. Freidenreich, V. Ramaswamy, "A new multiple-band solar radiative parameterization for general circulation models," J. Geophys. Res. 104, 31389-31409 (1999). DOI
WMO, Guide to Climatological Practices, Second Edition, WMO No. 100, pp 198 (1983).
WMO, Guide to Climatological Practices, 2011 Edition, WMO No. 100, pp 198 (2011).
R. Acea, Comunicación personal (2011).
R. Estevan, J. C. Antuña, B. Barja, F. García, C. E. Hernández, T. Hernández, J. Rosas, I. Y. Platero, "Climatología de la Radiación Solar en la Estación Actinométrica de Camagüey, 1981-2010," ICT INSMET, 41 pp. (2012).
GGO, Manual para la operación e instalación de instrumentos de radiación solar, Ed. Guidrometeoizdat, 124 pp., En Ruso (1957).
GGO, Manual para la calibración de instrumentos meteorológicos, Ed. Guidrometeoizdat, 420 pp., En Ruso (1959).
GOAC, Manual de procedimientos para la realización de observaciones actinométricas. INSMET, 25 pp. (2010).
A. Centella, B. Lapinel, O. Solano, R. Vázquez, C. Fonseca, V. Cutié, R. Baéz, S. González, J. Sille, P. Rosario, L. Duarte, "La sequía meteorológica y agrícola en la República de Cuba y la República Dominicana," PNUD 2007, 172 pp. (2006).