Construcción de un espectrofotómetro visible para demostraciones de espectroscopia óptica

Efrain Herrera, Carlos Ferias, Victor Arroyo, Ruben Fonseca, Oriana Avila


Descargar artículo

Información básica

Volumen

V57 - N2 / 2024 Ordinario

Referencia

51174

DOI

http://dx.doi.org/10.7149/OPA.57.2.51174

Idioma

English

Etiquetas

Espectroscopia óptica; espectrofotómetro; red de difracción; Arduino; constante de difracción

Resumen

En este trabajo se describe el diseño y construcción de un espectrofotómetro de fácil acceso económico, que opera en la región de 300nm a 700nm, como propuesta para demostraciones cualitativas y cuantitativas de espectroscopía óptica en cursos de física de educación media, licenciatura en física, química, biología y algunas ingenierías. El espectrofotómetro se compone de cuatro elementos básicos: una rendija, una red de difracción de 1000 líneas/mm, el sensor TSL1402R y una placa de Arduino MEGA. La luz que pasa por la rendija es colimada por una primera lente a una distancia focal de 5 cm. El haz colimado incide en la red de difracción de 1000 líneas/mm, donde es difractado y posteriormente enfocado por una segunda lente (con una distancia focal de 5cm) para el sensor, que es controlado por el Arduino MEGA. Los espectros fueron visualizados en tiempo real por el serial plóter del Arduino IDE y analizados posteriormente por OriginLab. Para demostrar el potencial del espectrofotómetro aquí presentado, se utilizó para visualizar los espectros generados por diferentes fuentes de luz para uso doméstico. Los espectros obtenidos con el espectrofotómetro propuesto, comparados con los obtenidos utilizando un espectrofotómetro comercial, mostraron bastante similitud, demostrando así el desempeño del espectrofotómetro, concluyendo que elespectrofotómetro opera satisfactoriamente para realizar futuras investigaciones.