Desarrollo de una cámara hiperespectral para su uso en arte

L. Larraya, E. Carretero, C. Heras


Descargar artículo

Información básica

Volumen

V56 - N3 / 2023 Ordinario

Referencia

51133

DOI

http://dx.doi.org/10.7149/OPA.56.3.51133

Idioma

English

Etiquetas

Cámara hiperespectral, fotografía hiperespectral

Resumen

La fotografía hiperespectral fue desarrollada por la NASA para observar la Tierra desde el espacio y estudiar la distribución de minerales o de vegetación, pero ha demostrado ser útil en muchos otros campos. El objetivo de este trabajo ha sido construir una cámara hiperespectral en el rango visible. Para ello se ha utilizado un filtro variable lineal pasa-banda junto a una cámara monocromática y un motor piezoeléctrico paso a paso. Se ha logrado una cámara hiperespectral capaz de medir en el rango de 410 a 700 nm y conseguimos renderizar el color a partir de la curva de reflectancia. Se observa que es posible construir una cámara con la suficiente sensibilidad para diferenciar entre colores similares.