Fotónica aplicada a la virtualización del patrimonio cultural

M.M. Morita, D.A. Loaiza Carvajal, G.M. Bilmes


Descargar artículo

Información básica

Volumen

V56 - N2 / 2023 Especial: Óptica y Fotónica en Argentina

Referencia

51146

DOI

http://dx.doi.org/10.7149/OPA.56.2.51146

Idioma

Spanish

Etiquetas

Fotónica y patrimonio cultural, fotogrametría 3D, virtualización, realidad aumentada.

Resumen

Se presenta una breve revisión del estado del arte de las aplicaciones de la fotónica para la virtualización del patrimonio cultural, centradas principalmente en técnicas de registro y digitalización 3D, realidad virtual y realidad aumentada. Se muestran algunas de las contribucionesdel LALFI-CIOp. Estas son: el mejoramiento de la resolución y la exactitud de las reconstrucciones 3D mediante el uso de speckle, o la combinación de fotogrametría con Structure from Motion e imágenes por transformación de reflectancia; el desarrollo de sistemas de bajo costo para su empleo en museose instituciones culturales y aplicaciones de realidad virtual y aumentada para la difusión del patrimonio cultural. Finalmente, se discute una experiencia de transferencia de la tecnología dedigitalización 3D a varios museos e instituciones de Argentina y se presentan algunas propuestas para ampliar el uso de las tecnologías de la luz en este campo.