Contribución óptica y neural en la función visual en adaptación mesópica y fotópica

R. Sánchez, L. Calderari, L. Issolio


Descargar artículo

Información básica

Volumen

V56 - N2 / 2023 Especial: Óptica y Fotónica en Argentina

Referencia

51139

DOI

http://dx.doi.org/10.7149/OPA.56.2.51139

Idioma

Spanish

Etiquetas

Adaptación a la luz, sensibilidad al contraste, calidad óptica

Resumen

Se estudia la contribución relativa de los factores ópticos y neurales en la sensibilidad al contraste para iluminación mesópica y fotópica. Las MTFs se determinaron a partir de imágenes de doble paso en un grupo de siete sujetos jóvenes con visión normal y el cálculo de la función de transferencia neural(NTF) se realizó mediante un modelo que incluye el ruido fotónico, el ruido neural y la inhibición lateral. Para analizar los cambios en la sensibilidad visual debidos a la iluminación, se calcularon las áreas bajo las curvas (AUC) de MTF, NTF y FSC para siete niveles de iluminación (0,005, 0,025, 0,5, 5,35, 320 y 950 cd/m2). Además, se determinaron las relaciones de Strehl, las frecuencias de corte de la MTF y de la FSC. La NTFAUC en función de la luminancia muestra una pendiente pronunciada en el rango mesópico y luego se aplana hacia la luminancia máxima medida en el rango fotópico, mientras que el MTFAUC muestra pequeñas variaciones en el mesópico y experimenta un aumento sostenido en el fotópico. En el rango mesópico, las frecuencias de corte de las MTF están por encima de las frecuencias de corte de CSF, sugiriendo que la respuesta óptica está limitada por el procesamiento neural, aunque en el rango fotópico ambas curvas siguen creciendo hasta alcanzar una respuesta coincidente que indicaría que en ese rango la respuesta neuronal da cuenta de la alta resolución espacial proporcionada por la óptica del ojo.