Una propuesta sobre los colores de las banderas de las comunidades y ciudades autónomas actualmente existentes en España
M. Melgosa, L. Gómez-Robledo
Descargar artículo
Información básica
Volumen
V55 - N2 / 2022 Ordinario
Referencia
51108
DOI
http://dx.doi.org/10.7149/OPA.55.2.51108
Idioma
Spanish
Etiquetas
Bandera, Vexilología, Diferencia de color, CIELAB
Resumen
Según la normativa legal vigente,las banderas de 8 de las 19 comunidades y ciudades autónomas existentes en España tienen sólo especificaciones cualitativas de sus colores. Hemos realizado medidas cuantitativas de color bajo unas mismas condiciones experimentales(e.g. iluminante D65, observador patrón CIE 1964) para 3 colecciones de estas 19 banderas: Una adquirida por internet y dos existentes en altas instituciones del Estado en Madrid (Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional). Los 52 colores principales de las banderas del Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional son relativamente similares (diferencia de color promedio de 6.2 unidades CIELAB). Por tanto,proponemos su color promedio (con la excepción del color azul de la franja diagonal de la bandera de Galicia y las franjas roja y verde de la bandera de La Rioja), con una tolerancia de 10 unidades CIELAB, como referencia cuantitativa para futuros estudios y estandarización. La diferencia de color promedio entre nuestra propuesta y los colores de las banderas compradas o los especificados en la legislación vigente es muy alta (del orden de 20unidades CIELAB). La mayor parte de los colores de las banderas del Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional se agrupan en 6 regiones del espacio CIELAB, que podemos denominar blanco, negro, rojo, amarillo, verde y azul. La diferencia de tono es la componente más pequeña (<20%) de la diferencia de color CIELAB total en todas las banderas comparadas.
Referencias
B. Simoncic, K. Mozina, S. Jeler, A. Demsar, "7th International Symposium of Slovenian Color Association: Colours of National Symbols," (ISBN 961-6045-35-0) University of Ljubljana, Department of Textiles (2006).
M. Melgosa, "El color en los símbolos," Opt. Pura Apl. 39, 365-370 (2006).
A. R. Robertson, "The colour of the Canadian flag". ISCC/CIE Expert Symposium on 75 Years of the CIE Standard Colorimetric Observer. Ottawa, Canada, 2006.
Sociedad Española de Vexilología. https://vexilologia.org/ (último acceso: 31.05.2022).
R. L. Gómez Herrera. Compendio de las banderas de España, 4ª Edición (Sociedad Española de Vexilología, 2018).
CIE 015:2018. Colorimetry, 4th Edition (CIE Central Bureau, Vienna, 2018).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía N. 89, 8 Noviembre 1983, pp. 1288-1289.
Boletín Oficial de Aragón, N. 25, 14 Julio 1984, pp. 475-478.
Boletín Oficial del Principado de Asturias, N. 276, 29 Noviembre 1984, pp. 3857-3858.
Boletín Oficial del Estado, N. 8, 9 Enero 1999, p. 840.
Boletín Oficial de Canarias, N. 237, 2 Diciembre 2005, pp. 22921-22924.
Boletín Oficial de Cantabria, Núm. 5, 9 Enero 1985, pp. 33-36.
Boletín Oficial de Castilla y León, N. 77, 21 Abril 1989, pp. 1315-1320 (ver también BOE, N. 8, 9 Enero 1999, p. 849-850).
Boletín Oficial del Estado, N. 195, 16 Agosto 1982, p. 6.
Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, N. 123, 19 Abril 1981, pp. 372-373.
Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta, Extraordinario N. 2, 1 Febrero 2007, p. 8.
Diario Oficial de Extremadura, N. 59, 23 Julio 1985, pp. 916-918.
Diario Oficial de Galicia, N. 87, 8 Mayo 1985, p. 1583.
Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, N. 35, 10 Febrero 1984, pp. 1-3.
Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Melilla, N. 4312, 14 de Julio 2006, Art. 2 y 3.
Boletín Oficial de la Región de Murcia, N. 103, 6 Mayo 1983, p. 1311.
Boletín Oficial del Estado, N. 60, 10 Marzo 2020, pp. 23656-23659.
Boletín Oficial del Estado, N. 306, 22 Diciembre 1979, Art. 5.
Boletín Oficial de La Rioja, N. 64, 4 Junio 1985, p. 68 (ver también N. 70 de 5 Junio 2003).
Diario Oficial de la Comunidad Valenciana, N. 7529, 20 Mayo 2015, pp. 14739-14740.
https://www.comprarbanderas.es/ (último acceso: 31.05.2022).
L. Gómez-Robledo, M. Vik, M. Viková, M. Melgosa, "Hacia una estandarización del color de las banderas de las Comunidades y Ciudades Autónomas de España". XII Congreso Nacional del Color (SEDOPTICA), Linares, 2019. Libro de Actas (ISBN: 978-84-09-15750-1), pp. 128-131.
https://vexilologia.org/banderas-espanolas/comunidades-autonomas (último acceso: 31.05.2022).
Senado. Símbolos institucionales de las CCAA.https://www.senado.es/web/wcm/idc/groups/public/@cta_rrdc/documents/document/mdaw/mdiz/~edisp/simbolos.pdf (último acceso: 31.05.2022).
https://www.mptfp.gob.es/portal/politica-territorial/autonomica/Estatutos_Autonomia/est_autonomia.html (último acceso: 31.05.2022).
M. D. Fairchild. Color Appearance Models, Third Edition (Wiley, 2013).
C. Li, Y. Xu, Z. Wang, M. R. Luo, G. Cui, M. Melgosa, M. H. Brill, M. Pointer, "Comparing two-step and one-step chromatic adaptation transforms using the CAT16 model", Color Res. Appl. 43, 633-642 (2018).
R. S. Berns. Billmeyer and Saltzman’s Principles of Color Technology, Third Edition (Wiley 2000).
M. Huang, H. Liu, G. Cui, M.R. Luo, M. Melgosa, "Evaluation of threshold color differences using printed samples," J. Opt. Soc. Am. A 29, 883-891 (2012).
M. Melgosa, J. Martínez-García, L. Gómez-Robledo, E. Perales, F. M. Martínez-Verdú, T. Dauser, "Measuring color differences in automotive samples with lightness flop: A test of the AUDI2000 color difference formula," Opt. Express 22, 3458-3467 (2014).
CIE 199:2011. Methods for evaluating colour differences in images. (CIE Central Bureau, Vienna 2011)
M. Melgosa, E. Hita, J. Romero, L. Jiménez del Barco, "Color-discrimination thresholds translated from the CIE (x,y,Y) space to the CIE 1976 (L*,a*,b*)," Color Res. Appl. 19, 10-18 (1994).